sábado, 20 de agosto de 2011

¿Un Avión?

hace algunos meses el profesor de taller de didáctica de la lengua materna I, a las 8:30 de la mañana, informó al grupo sobre la realización de un avión; en ese momento todos nos miramos y mientras nos preguntábamos  ¿para qué un avión? el profesor continuaba  dándonos las respectivas explicaciones del por qué la realización de un avión; en ese instante mi mente comenzó a buscar la forma de cómo lo haría, y  qué materiales usaría. después de unos días  la idea del avión se me había olvidado y ya mis compañeros dejaban de hablar del tema, nos preocupábamos por otras cosas que debíamos hacer como los trabajos de literatura española, las investigaciones de lingüística y la entrevista sobre los procesos de lectura y escritura   que estaban más próximos que la entrega del avión. 
llegado agosto y con él el momento de entregar el artefacto volador, volví a pensar en cómo lo haría y cuándo lo haría, porque en esta época de cierre de notas finales cada segundo que pasa se debe aprovechar, y además, hay que tener en cuenta que el tiempo es corto y camina a pasos agigantados; pues bien, después de hablar con Mayra Gonzalez, una de mis mejores amigas, le comenté que debía hacer un avión, pero que no sabía cómo hacerlo, entonces ella me dijo"pase por mi casa el viernes y miramos cómo lo hacemos"; efectivamente fui el viernes 12 de agosto a las 3 de la tarde a su casa; llegué muy cansado después de tener que subir 5 pisos a pie, me senté y le pedí que me regalara agua fría mientras acariciaba a Bruno, el perro de la casa; Doña Olga, su mamá, me decía que para qué era el avión que tenía que hacer, yo le decía que era un trabajo que nos había dejado un profesor de la universidad; mientras tanto, Mayra vertía en un vaso de vidrio el liquido vital que me ayudaría a calmar la sed. después, nos dirigimos a su habitación en dónde me mostró, en su computador, algunas conversaciones con Felipe Boani, un joven muy atractivo de Sao Paulo- Brasil; minutos más tarde, yo le dije que buscáramos por internet  cómo elaborar un avión, que no fuera tan difícil de hacer, entonces ella comenzó a  buscar y encontramos cantidad de formas de aviones y de maneras de hacerlo utilizando cualquier cantidad de materiales. así pues, encontramos una página que se llama manualidades infantiles y en ella la forma paso a paso de hacer un avión de cartón; yo le dije que era perfecto para lo que yo estaba buscando, ella me dijo que por qué no me quedaba esa noche en su casa y que el sábado buscábamos los materiales y nos poníamos a  hacer el avión, en la mañana, a lo que yo respondí afirmativamente. esa noche hablamos de la universidad y mucho de nuestras vidas amorosas; y así entre hablar, reír y escuchar música pasamos la noche. Al día siguiente, nos levantamos a las 9 de la mañana y le preguntamos a la mamá de Mayra que si ella tenía algunos materiales de los que necesitábamos para hacer el avión, ya que muchos de esos materiales son reciclables, y se usan normalmente en las casas, entonces Doña Olga comenzó a buscar, entre su amplio orden, y encontró la mayoría de materiales que necesitábamos y los que nos hacia falta lo compramos en una papelería cerca a la casa de Mayra. 
finalmente, nos sentamos a elaborar el extraordinario avión, mientras escuchábamos música y tomábamos cocacola; a las 4 de la tarde el avión ya estaba terminado, contentos con  lo que habíamos hecho nos sentamos a ver algunas imágenes de jugadores de fútbol del mundial sub-veinte masculino. llegadas las 8 de la noche me despedí de ella y le agradecí por haberme ayudado y regresé con mi avión a mi casa. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario